top of page

Solicitud de Afiliación

Los miembros del grupo de aikido que se afilian a Aikido Kenjoshinkan  acuerdan mantenerse activamente involucrados en proyectos enfocados al desarrollo del Aikido en beneficio de su comunidad local y de acuerdo a los principios de Aikido Kenjoshinkan y del fundador Morihei Ueshiba.

​

Es responsabilidad de todos los miembros afiliados y principalmente del instructor, velar por el prestigio del aikido y de la organización, por lo que se deberá mantener ante todo una conducta acorde con REIGI, (etiqueta de respeto, disciplina y humildad), y una política abierta hacía todos los practicantes de aikido sin importar afiliación, dojo, estilo, origen como organización o maestro, enfocando la energía a la práctica y desarrollo del aikido. 

​

El instructor principal será responsable de enviar reportes trimestrales sobre su dojo y los proyectos realizados al CEDA, (Centro de Enseñanza para el Desarrollo del Aikido), a fin de observar el avance realizado y poder a la vez ayudarnos entre el dojo correspondiente y la organización, para cumplir lo mejor posible con la difusión y desarrollo del Aikido en México.

Registro de practicantes:

 

Todos los miembros de la organización deberán aparecer en la Lista Nacional de Practicantes de Aikido en Aikido Kenjoshinkan una vez registrados en sus dojo o lugares de práctica, el instructor responsable, deberá enviar los datos de sus alumnos.

 

Esta lista se publicará en la página web oficial y se renovará o actualizará cada tres meses

​

Actividades y Eventos

 

Se deberá realizar eventos con la calidad adecuada que proteja el prestigio de la organización, se sugiere consultar al CEDA en caso de cualquier duda.

 

Antes de realizar cualquier evento o actividad relacionada con maestros de otros países, o cualquier otro Dojo u organización de aikido, se deberá informar al CEDA a través de su maestro o al Kancho de la organización, con el fin de autorizar y avalar dicho evento.

 

Examenes y Grados

 

Sólo los alumnos previamente registrados y con un tiempo no menor de 3 meses a su registro, tendrán derecho de presentar examen de grado.

 

Ningún instructor de México Aikido Kenjoshinkan o dojo afiliado tiene derecho de presentar exámenes de grado ya se de kyu o de Dan a los alumnos por su propia cuenta, sólo los maestros autorizados y con Yudansha de Hombu Dojo Japón, podrán aplicar exámenes de grado para ser reconocidos por el Kancho de la organización y por ende para aplicar a Mudansha y Yudansha de la organización Internacional oficial con la que se tenga la relación (actualmente Sansuikai Internacional) y con Hombu Dojo Japón respectivamente. La autorización anterior está regulada de la siguiente manera:

 

Un maestro 6º Dan o mayor puede aplicar exámenes a todos los grados hasta su propio grado, un instructor reconocido 3º Dan o mayor, puede con la autorización del Kancho de la organización, aplicar exámenes de grado de  6o kyu a 1er Kyu. Grados de Shodan en adelante, deberán ser presentados directamente con el Kancho de la organización. Un 5º. Dan, podrá aplicar exámenes de grado hasta Shodan sin la presencia del Kancho, pero con la autorización del mismo. Por REIGI, se sugiere invitar de cualquier manera al Kancho de la organización para aplicar entre ambos dichos exámenes.

 

Ningún miembro registrado puede solicitar directamente al Kancho de la organización el reconocimiento de un grado para sí mismo o para otro miembro, deberá confiar en su maestro respectivo dentro de su propio dojo y éste le dirá el camino adecuado para tal fin.

 

Difunsión

 

La organización difundirá la información del dojo en su página web u otros medios de difusión por Internet, en sección de dojos o grupos afiliados. A la vez, es obligación del Dojo afiliado difundir el nombre de la organización y la dirección del sitio web de la misma en todos los medios posibles. Si cuenta con página web deberá presentar en alguna parte en su página de inicio, el escudo de México Aikido Kenjoshinkan con un enlace directo al sitio web de la organización. Y en su información general, deberá anunciar que está afiliada a la misma, y así también, tenga o no sitio web, lo hará en todo tipo de eventos y difusión impresa o virtual, como son volantes, anuncios, carteles, posters, etc. Colocando en un lugar visible el nombre de la página web de la organización oficial.

 

La información que se encuentra en las páginas web de Aikido Kenjoshinkan, como fotografías, artículos, textos o partes de los mismos, podrán ser usados por el dojo afiliado, siempre y cuando solicite permiso a la organización y explique cuál será la finalidad.

 

Ningún evento que involucre a instructores o alumnos miembros de Aikido Kenjoshinkan, (se entiende que todos los afiliados son parte), que se relacione con instituciones u otras organizaciones, ya sean de aikido, otros caminos marciales o deportes organizados a nivel nacional o internacional, podrá realizarse sin previo conocimiento Kancho  y del CEDA, (Centro de Enseñanza para el Desarrollo del Aikido, grupo de instructores de la misma organización). Es decir que todo evento deberá reportarse antes y después de la fecha del mismo, a fin de tener conocimiento y ayudar a difundirlo en la medida de lo posible en la misma organización, (cómo por ejemplo anexarlo en el calendario anual), así como de ver el resultado del mismo en forma posterior a su realización. Eventos no reportados no tendrán carácter oficial y dependiendo del tipo de evento, al no ser autorizado, se correrá el riesgo de ser expulsado de la organización.

 

Relación con otros Dojo, Maestros o grupos: 

 

Los miembros de México Aikido Kenjoshinkan no podrán ser a la vez miembros de otros dojos de aikido pertenecientes a otras organizaciones. Será posible participar (no organizar), en todo tipo de proyectos y eventos con otros dojo sin importar afiliaciones, sin embargo no pueden ser miembros al mismo tiempo de México Aikido Kenjoshinkan y de otras organizaciones de aikido. Se entiende de esta manera que tampoco podrán recibir reconocimientos de grado de otras organizaciones de aikido que no sean de las organizaciones con las que se tiene relación actual y con Aikikai Hombu Dojo Japón. (Casos excepcionales serán discutidos y autorizados con los miembros del CEDA afiliados).

 

Enseñanza:

 

Ningún grado en aikido está relacionado automáticamente con el permiso de enseñanza, en caso de querer dedicarse a la enseñanza del aikido, se debe manifestar y solicitar información al respecto a su maestro o instructor correspondiente, o directamente con el Kancho de la organización si no cuenta con un maestro, a fin de que éste le indique la vía para convertirse en instructor. Los miembros registrados y autorizados, recibirán un reconocimiento anual como instructores de la organización. Deberá colocarse en un lugar visible a la entrada del Dojo.

 

Todos los instructores de Aikido Kenjoshinkan están obligados a dirigirse de acuerdo al Centro de Enseñanza para el Desarrollo del Aikido, (CEDA), existe un reglamento el cual se enviará y actualizará cada año por el comité técnico y de enseñanza del mismo CEDA, sin embargo si llegase a existir alguna modificación o nueva regla en reunión oficial de instructores, se deberá cumplir por todos los instructores, aun cuando por alguna razón algún miembro no haya participado en las reuniones y por esta razón no se haya actualizado.

 

Las reuniones oficiales de instructores de Aikido Kenjoshinkan serán anunciadas con un mínimo de un mes de antelación y serán consideradas como obligatorias. En caso de que algún miembro no asista, de cualquier manera, deberá cumplir con lo acordado en dichas reuniones. Esto es aplicable sobre todo para miembros de los Estados de la República. En la medida de lo posible buscaremos tener un sistema vía web en la que los maestros que no vivan en el área metropolitana puedan participar para ser considerados en dichas reuniones, cómo, por ejemplo, reuniones en línea.

 

Reconocimiento:

 

Los estudiantes que obtengan el grado de Shodan en adelante, deberán aplicar solicitud del pasaporte oficial Yudansha que expiden los cuarteles generales del Hombu Dojo Aikikai en Japón. Esta aplicación se realizará sólo a través del Kan cho de la organización, Fernando Román. El estudiante deberá entregar este yudansha cada vez que se presente a un nuevo examen, 2º Dan en adelante, a fin de solicitar el grado correspondiente y que éste sea resellado, reconociendo así el nuevo grado por el mismo Hombu dojo Aikikai. En caso de pérdida por el estudiante, éste se hará responsable y deberá cubrir de nuevo las cuotas para solicitar un nuevo carnet Yudansha a Aikikai.

 

Afiliación

 

La afiliación con Aikido Kenjoshinkan deberá renovarse anualmente en el primer mes de cada año, cubriendo la cuota correspondiente autorizada por el mismo organismo del CEDA, (Centro de Enseñanza para el Desarrollo del Aikido).

 

Las cuotas de afiliación anual se actualizarán cada año de acuerdo a las necesidades de la organización, actualmente las cuotas son las siguientes:

 

Por alumno o practicante: 20 USD 

Por instructor o para derecho de enseñanza, será el doble de la cuota de un alumno normal, actualmente 40 USD.

 

En caso de no poder cubrir estás cuotas, se expondrá ante el CEDA la situación y éste organismo determinará al respecto sobre el instructor y grupo en cuestión.

LogoMAK.png

Informes:

(55)1295 4275

º Dojo Central º

San Bernardino 153 Paseos del Sur,

Xochimilco, Ciudad de México 

CP 16010

  • facebook
  • Instagram_icon-icons.com_66804
  • Twitter
  • kisspng-tiktok-video-musical-ly-youtube-vine-5c5b13394c7b81.6049327015494725693133
  • youtube

©Copyrigth 2021 Todos los derechos reservados

Fotografías con derecho de autor Héctor Arturo Cid Rosas con excepción de Imágenes de O´sensei y pagina de equipo de enseñanza. Diseño web Héctor Arturo Cid R.

bottom of page